Ir al contenido principal

"Un sitio al que vamos todos no puede ser malo"



"Un sitio al que vamos todos no puede ser malo" 
(Más allá de los sueños)

Nunca es fácil decir adiós a un ser querido. Pero aún se hace más difícil cuando ha pasado tan poco tiempo... Seis años... Se siente rabia, impotencia... De nada sirve tratar de encontrar un por qué... El vacío es demasiado grande, no se puede llenar con palabras... nada es suficiente para explicar algo semejante... Todo parece un sueño, una sucesión de imágenes no más nítidas que el reflejo en el agua que la corriente distorsiona. Y sin embargo necesito creer que hay algo más, que hay un lugar mejor más allá de la vida, que esto no se ha acabado aquí, que solo es el comienzo de algo nuevo... Estés donde estés, espero que sea allí.
________________________________________________________________________

Al principio no sabía muy bien dónde estaba. La luz era tan cegadora que apenas sí podía abrir los ojos. Se había quedado dormido un instante, y sin embargo, parecía que había pasado mucho más tiempo. Ya no estaba en aquella habitación. Ahora estaba tendido sobre un campo lleno de flores, de pétalos suaves de vistosos colores y dulces aromas. Se sentía ligero como una pluma y una paz interior le inundó: ya no estaba enfermo. Quiso decírselo a mamá y a papá, pero ya no estaban a su lado, aferrando sus manitas con los ojos llenos de lágrimas. No quería que estuvieran tristes. Aquel lugar era muy bonito. Siempre que tenía hambre, aparecía justo lo que le apetecía comer, nunca se aburría, pues siempre encontraba algo que hacer. No sentía ni frío ni calor y las noches, coronadas por una inmensa luna, las pasaba mecido por el suave canto de las diminutas hadas, que le arropaban entre pétalos de rosa.
Eternamente sería un niño, eternamente inocente, eternamente puro, siempre con un vivaracho brillo en sus ojos pardos. 

Irene, 2011.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Terapia (microcuento)

Todas aquellas emociones la estaban ahogando. Construyó un cuaderno y escribió en él todas aquellas sensaciones, día tras día, incansablemente, y estas fluían a través de su pluma hasta quedar encarceladas en el papel. Cada vez que se sentía insuficiente, cada vez que creía notar cómo una mano invisible le oprimía el corazón. Cada duda, cada miedo. Lo dejaba salir todo, completamente desnuda ante la hoja en blanco.  Conforme escribía, sentía que se liberaba, que el peso del mundo liberaba sus hombros, sus pulmones se henchían y que,e n algún lejano, una estrella volvía a sonreírle.  Irene, 2018.

El valle del miedo

¡Hola!  Llevaba ya un tiempo proponiéndome escribir un relato de terror por estas fechas. Pretendía subirlo el mismo día 31, pero entre unas cosas y otras me fue imposible. En cualquier caso, aquí lo tenéis por fin, aunque sea algo tarde.  Espero que disfrutéis al leerlo tanto o más que yo al escribirlo.  Un abrazo,  Irene                                                                                                                                                               EL VALLE DEL MIEDO Tras las montañas de Escocia se halla oculto un pueblo cuyo ...

Caminos

Es increíble cómo un simple instante puede desbaratar tantas cosas, y de repente te encuentras recogiendo fragmentos de partes de ti que ni sabías que se habían roto. La vida es una constante de caminos oscuros, palpitaciones de gritos que no alcanzan el silencio de los vacíos. La vida se compone de palabras, de las que han sido dichas y de las que no. De las que tal vez algún día lleguen a pronunciarse. Y de muchos "tal vez", esos cochinos quizás de la vida. ¿Cuántas almas han desgarrado? ¿Cuántos imperceptibles vacíos ha dejado la duda carcomedora? Resulta increíble como una decisión que puede parecer tan pequeña, tan insignificante, puede arrojar luz o hundirte en la oscuridad. Una cómoda oscuridad, en la que nadie te ve y crees que nada te daña, y de la que no obstante sabes que debes salir, pero no puedes. Los caminos hay que andarlos paso a paso, para que la luz de nuestros quizás no nos ciegue, para que alcance a mostrarnos la senda hacia...