Ir al contenido principal

Un pequeño barco sin rumbo



Fue una mañana del mes ... Me hallaba yo tranquilamente tendida en la cubierta de aquel pequeño barco, contemplando las nubes distraída mientras el suave vaivén de las olas me mecía.  
En mi ensoñación apenas me percaté de lo que sucedía a mi alrededor. El cielo se cubrió con un manto de terciopelo negro y el mar, hasta ahora en calma, se tornó turbio, tanto que parecía padecer los efectos de una tremenda borrachera. 
Una ola traicionera golpeó en casco por la proa y me empujó violentamente a la popa, arrancándome de aquel estado de duermevela que había velado a mis ojos semejante evolución del paisaje que me rodeaba. 
Agarré el timón con las manos temblorosas. Allí estaba otra vez, aquel sentimiento inmenso incontrolable, que nublaba mis sentidos y me sumía en el más completo de los vacíos. Le pregunté por qué había vuelto, si yo ya lo suponía olvidado. Como cabía esperar, no obtuve respuesta. No la necesitaba tampoco. 
Y allí iba yo otra vez, tratando de mantener a flote como buenamente podía aquel barco que zozobraba en la oscuridad infinita del océano mientras las estrellas, burlonas, relucían allá lejos, libres de todas las preocupaciones y pensamientos que enturbiaban mi mente... Cuando al fin alcancé la orilla, aún estaban allí, esta vez más amables y acogedoras, pero aún con esa expresión burlona en un rostro que solo yo veía. Avancé a duras penas por la arena, en la cual me hundía hasta las rodillas. Y entonces lo encontré.
Al principio me pareció un sueño, llegué incluso a temer haberme ahogado. Sin embargo, deseché la idea tras pellizcarme un brazo y comprobar que aún vivía (pues es de esperar que si estás muerta ya no sientes dolor). Me hallaba frente a un hermoso manantial de agua clara y pura, cuyas aguas se diseminaban en millones de diminutas perlas al chocar con el suelo. Me percaté de cuanto se parecían aquellas perlitas a las estrellas. 
Entonces me percaté de un hecho insólito. Aquel lugar parecía ignorar completamente eso que los entendidos llaman ley de la gravedad, pues las perlitas, tras chocar con el fondo, ascendían, perdiéndose en la infinitud de aquel manto negro. Y lo comprendí. Las estrellas, que bien es sabido son de naturaleza caprichosa, habían decidido mostrarme su secreto. Me incliné con precaución, pues aún no estaba segura de haber entendido el mensaje, y bebí un sorbo de aquel agua de estrellas. De repente la tempestad que azotaba el mar se calmó y volví a encontrarme (aún no he logrado adivinar cómo) tumbada sobre la cubierta de mi barquito, que seguía meciéndose al compás de las olas como si nada de lo acontecido le hubiera afectado. 
Y así, sin querer darle más importancia al suceso por miedo a llegar a la conclusión de que había enloquecido, continué mi viaje, pero esta vez con la sonrisa burlona de las estrellas en mis propios labios. 

Irene, 2012.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La pluma dorada

Esta es una historia que empecé hace tiempo y me he encontrado hoy por casualidad. Estaba inacabada, por lo que he puesto la guinda al pastel y aquí la dejo para que, como de costumbre, podáis disfrutar leyéndola tanto como yo escribiéndola.  Un abrazo: Irene. Cuentan que en un pequeño pueblecito había una casa en la que vivía un joven escritor cuyo jardín era famoso en todo el ducado por ser uno de los más bellos. Él decidió ir un año de visita a su ciudad natal para pasar allí las navidades y, una fría noche de lluvia, apareció con un bulto entre los brazos. Comenzaron a correr rumores sobre el bebé, que si era de una antigua esposa, que si era de un romance, que si su madre sería una muchachita de vida alegre...Pero el escritor nunca reveló la identidad de la madre de la pequeña, ni la procedencia de ésta. Transcurrieron cuatro años, y la joven Violeta se convirtió en la niña más querida del pueblo. Pasaba las mañanas en el jardín, muchas veces tumbada...

El collar de perlas

Muy buenas!! Después de una temporada teniendo esto abandonado, os dejo un pequeño cuento que he hecho para clase siguiendo las funciones de Propp (para los curiosos, os dejo este enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Vlad%C3%ADmir_Propp ) Un saludo y, como siempre, espero que disfruteis al leerlo tanto o más que yo al escribirlo. Irene Sucedió una vez en un pequeño pueblo que en una humilde casita vivía un matrimonio con su hija. Ésta era una niña muy curiosa, y sus padres la permitían investigar cualquier rincón del pueblo salvo el señorial bosque que lo custodiaba. Quiso la casualidad que un día el hombre y la mujer se hallaran fuera de casa, y la pequeña aprovechó para inspeccionar el joyero de su madre. Encontró en él un collar de perlas y tan hermoso le pareció que se lo puso fingiendo ser una princesa. - ¿Qué lugar es mejor para correr una aventura?- se preguntó. Y se le ocurrió el bosque. A fin de cuentas nunca había visto moverse a los árboles, ¿qué dañ...

La inmortalidad

¡Hola! Aquí os traigo un nuevo relato que se me ocurrió el otro día en el bus de camino a casa. No tenía lápiz y papel a mano, así que lo escribí en una nota del móvil. Supongo que podría decirse que la necesidad agudiza el ingenio, ¡jaja!  Como de costumbre, espero que disfrutéis al leerlo tanto o más que yo al escribirlo.  ¡Un saludo! Irene _________________________________________________________________________________ Nacieron más o menos a la vez. Mientras ella era colmada de regalos que todavía no comprendía,  a él lo rodeaban de lágrimas. Hubieron de pasar tres años antes de que se conocieran, pero ello no impidió que sintieran una curiosa atracción hacia su mutua compañía en el acto. Ella crecía a pasos de gigante, tornándose más hermosa con cada amanecer. Él se sentía pequeño y débil, sin que pasara un sólo día en el que no se admirara del porte de la joven, de su vitalidad,  de su alegría... deseaba poder moverse como ella, pero todo lo que podía...