Ir al contenido principal

El collar de perlas


Muy buenas!!
Después de una temporada teniendo esto abandonado, os dejo un pequeño cuento que he hecho para clase siguiendo las funciones de Propp (para los curiosos, os dejo este enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Vlad%C3%ADmir_Propp)
Un saludo y, como siempre, espero que disfruteis al leerlo tanto o más que yo al escribirlo.
Irene
Sucedió una vez en un pequeño pueblo que en una humilde casita vivía un matrimonio con su hija. Ésta era una niña muy curiosa, y sus padres la permitían investigar cualquier rincón del pueblo salvo el señorial bosque que lo custodiaba.

Quiso la casualidad que un día el hombre y la mujer se hallaran fuera de casa, y la pequeña aprovechó para inspeccionar el joyero de su madre. Encontró en él un collar de perlas y tan hermoso le pareció que se lo puso fingiendo ser una princesa.
- ¿Qué lugar es mejor para correr una aventura?- se preguntó.
Y se le ocurrió el bosque. A fin de cuentas nunca había visto moverse a los árboles, ¿qué daño podían hacerle? Fue allí pues muy contenta, y jugando junto a un álamo se hallaba cuando vio posada sobre una rama una urraca que sin previo aviso se abalanzó sobre ella y de un tirón le arrancó el collar.

La niña desconsolada comenzó a correr tras ella, y no había llegado al corazón del bosque cuando divisó entre la maleza una casita de madera. Al aterrizar allí, la urraca se transformó en una bruja que admiraba extasiada su tesoro, y lo colocó en pila de objetos brillantes.
- Esperaré hasta que se duerma y entonces recuperaré el collar- se dijo a sí misma.
Pero el tiempo transcurría sin que esto sucediera y la chiquilla ya empezaba a cansarse de estar sentada entre los arbustos, cuando una idea brillante emergió en su mente. Muy astutamente, comenzó a silbar la melodía de una nana y los pajarillos, que llevaban un rato observando la escena, la acompañaron hasta que los propios árboles parecían cantar al unísono. La bruja, aunque al principio se sorprendió, poco a poco fue sucumbiendo y, al primer ronquido, la niña pescó el collar y echó a correr de vuelta a casa.

Aunque la madre la reprendió por llevarse el collar, nadie sospechó de su aventura. Desde ese día la muchachita se prometió que jamás volvería al bosque, y así lo cumplió.

FIN


Irene, 2013.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un libro . . . un sentimiento

Los buenos libros deben tener una gran frase inicial, que encandile, enganche y haga que el lector desee llegar a las siguientes páginas, por eso me gusta pensar que un libro es como la vida misma. Cada momento importante debe tener un gran comienzo, que nos haga ansiar conocer qué nos deparará el futuro. Nunca me había parado a pensar en ello, pero se puede decir sin exagerar que antes de aprender a escribir, ya creaba historias. Me encantaba inventarme mundos que solo yo conocía, personajes que vivían toda clase de aventuras… Gracias a esas historias, en mi infancia viví muchas vidas diferentes, visité lugares en los que nadie había estado y conocí tantas personas que ya no recuerdo sus nombres. Son muy pocos los que entienden el sentimiento que te embarga cuando juntas una hoja en blanco y una tormenta de imaginación. Unas lo consideran aburrido, otras, hermoso y a algunas les parece curioso, pero realmente es difícil explicárselo alguien que no lo ha sentido. Un ...

El secreto de las perlas

En algún lugar del mundo, en el fondo de un inmenso océano, hubo una vez una ostra que de entre todas sus hermanas fue la única que engendró una hermosa perla. Desde bien pequeña fue alabada, y una y mil veces su ostra le repitió que era especial, pero lo cierto es que aquella perla observaba al resto de ostras día y noche, y el vacío que en ellas contemplaba impregnaba su alma de soledad. Pues si bien era única, para la nívea canica eso significaba que no había nadie más como ella. ¿Cómo podría entonces terminar por comprenderse a sí misma? Sucedió que un día cualquiera la perla decidió que llenaría su vacío viajando, y así rodó por todo el océano, conociendo peces y algas de los cuales aprendió grandes cosas, pero ninguna de aquellas experiencias logró completar ese "algo" inmaterial, que aún no pudiendo verlo ni tocarlo, sentía como mil dagas deformando su lisa y brillante superficie. Y así se cansó de buscar. Decidió detenerse junto a un arrecife, y co...

Un tesoro de cristal

Lo voy a confesar: yo soy una de esas personas que llora y ríe con los libros, soy una persona que vive con los libros. Y no podría sentirme más orgullosa de esa parte de mí, por ridícula que pueda parecer a otras personas. Esa parte de mí es un tesoro de cristal en mi interior, frágil y bello. Adoro sumergirme en los libros, amo el tacto de sus páginas bajo mis dedos, el cómo a veces pueden apreciarse las débiles hendiduras de la tinta. Su olor, el olor de los libros nuevos, que es una promesa, y el de los libros viejos, que cuenta una historia por sí solo. Y, aunque quienes aparezcan en esas páginas no sean reales, para mí viven y respiran en ellas. Adoro la ficción porque en ella encuentro mucha más realidad que en cualquier otra parte. En los libros la naturaleza humana, las emociones y los sentimientos se hallan al descubierto, esperando que algún lector piadoso las examine y se maraville con todo lo que pueden llegar a contener, y a cambio ellos le entregan otros muchos n...