Ir al contenido principal

Detalles

¡Hola! He aquí una pequeña entrada que se me ha ocurrido en el bus de camino a casa. Como de costumbre, espero que disfrutéis al leerlo tanto o más que yo al escribirlo. 
¡Un saludo!


De alguna forma, cuando observas mucho a una persona, te das cuenta de que es perfecta tal como es, que son esos pequeños detalles en los que nadie suele fijarse los que la hacen única y especial. 

El simple hecho de que lleve las uñas mordidas ya parece amoldarse no sólo al el resto de su cuerpo, sino a su propio carácter, nervioso e inquieto, como si continuamente estuviera esperando algo. Son los gestos, la forma de mirar, el cómo actúa cuando cree que nadie está mirando, la forma en la que balancea el pie bajo la mesa cuando da un discurso en público... son cosas a las que la gente no suele prestar atención  o, al menos, no se para a pensar en si lo hace. 
Porque, de alguna manera misteriosa, en tu mente son esos pequeños detalles los que unidos conforman la idea, la imagen o la impresión,  como prefiera llamarse, que tienes de una persona. 
Y de estas mundanas reflexiones surge un pensamiento: somos un conjunto de pequeños detalles. Somos la forma en la que enredamos el pelo en nuestros dedos, la forma en la que contemplamos a la persona que amamos, nuestra forma de reír,  de pensar, de demostrar cariño... y si alguno de estos pequeños detalles se trastoca, inmediatamente los demás perciben algo raro, pero no acertarán a decir qué es, pues nadie presta atención a esas pequeñas particularidades. 
Sin embargo, nuestros detalles son testigos de nuestra historia: un diente partido al caer del columpio, una cicatriz, una nariz que quedó ligeramente torcida después de romperse... todo eso nos hace únicos, irreemplazables y, por ello, especiales. 


Incluso si nadie más se detiene a pensar en ello, aunque suene a perogrullada: 

nosotros somos nosotros.

Irene, 2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapia (microcuento)

Todas aquellas emociones la estaban ahogando. Construyó un cuaderno y escribió en él todas aquellas sensaciones, día tras día, incansablemente, y estas fluían a través de su pluma hasta quedar encarceladas en el papel. Cada vez que se sentía insuficiente, cada vez que creía notar cómo una mano invisible le oprimía el corazón. Cada duda, cada miedo. Lo dejaba salir todo, completamente desnuda ante la hoja en blanco.  Conforme escribía, sentía que se liberaba, que el peso del mundo liberaba sus hombros, sus pulmones se henchían y que,e n algún lejano, una estrella volvía a sonreírle.  Irene, 2018.

El valle del miedo

¡Hola!  Llevaba ya un tiempo proponiéndome escribir un relato de terror por estas fechas. Pretendía subirlo el mismo día 31, pero entre unas cosas y otras me fue imposible. En cualquier caso, aquí lo tenéis por fin, aunque sea algo tarde.  Espero que disfrutéis al leerlo tanto o más que yo al escribirlo.  Un abrazo,  Irene                                                                                                                                                               EL VALLE DEL MIEDO Tras las montañas de Escocia se halla oculto un pueblo cuyo ...

Caminos

Es increíble cómo un simple instante puede desbaratar tantas cosas, y de repente te encuentras recogiendo fragmentos de partes de ti que ni sabías que se habían roto. La vida es una constante de caminos oscuros, palpitaciones de gritos que no alcanzan el silencio de los vacíos. La vida se compone de palabras, de las que han sido dichas y de las que no. De las que tal vez algún día lleguen a pronunciarse. Y de muchos "tal vez", esos cochinos quizás de la vida. ¿Cuántas almas han desgarrado? ¿Cuántos imperceptibles vacíos ha dejado la duda carcomedora? Resulta increíble como una decisión que puede parecer tan pequeña, tan insignificante, puede arrojar luz o hundirte en la oscuridad. Una cómoda oscuridad, en la que nadie te ve y crees que nada te daña, y de la que no obstante sabes que debes salir, pero no puedes. Los caminos hay que andarlos paso a paso, para que la luz de nuestros quizás no nos ciegue, para que alcance a mostrarnos la senda hacia...