Ir al contenido principal

El sauce dormido

¡Hola de nuevo!

Esta vez comparto aquí un cuento muy especial... El primero. Cuando era pequeña (no sabía escribir aún) me gustaba mucho contarlo, de manera que se lo narraba a mi familia, a mis peluches e incluso a mí misma. Mi madre lo guardó en el ordenador, pero pese a los años que han pasado, no ha abandonado jamás mi memoria.
Hace algunos años, fui a un colegio a hacer de cuentacuentos para niños de parvulario y el primer cuento que acudió a mí fue éste, de modo que fue el que les conté, ¡les gustó muchísimo! Lo cual fue todo un halago para mí :)
En el 2006 me propuse escribirlo, y la redacción que os traigo es la de aquel entonces. Por una cuestión romántica, no he querido cambiarla, así que tened en cuenta que estáis leyendo a una Irene de doce años ^^'.
Espero que disfrutéis al leerlo tanto o más que yo al escribirlo :3
¡Un saludo!


Érase Una vez, en un bosque, una fila de sauces. En el medio de esa fila había un sauce muy pequeño que por las tardes contaba cuentos a los animalitos del bosque. Una noche el sauce pensó: “Pues vaya pérdida de tiempo que es dormir, mientras duermo no puedo jugar, ni contar cuentos, ni siquiera cantar”. Entonces el sauce vio a un pajarito que no se podía dormir, el sauce le preguntó:
- ¿Qué te pasa pajarito? ¿Por qué no duermes?
-No puedo dormirme porque mis hermanos están roncando- respondió el pajarito.
- ¿Qué tal si te cuento un cuento?- Le propuso el sauce
- ¡Sí, sí, me encantaría! -Dijo el pajarito, y el sauce empezó a contar.
Muy pronto el pajarito se quedó dormido y el sauce que lo vio empezó a silbar dulcemente. Y así todas las noches se repetía lo mismo.
Pero un día, como se había pasado muchas noches sin dormir, el sauce se quedó dormido, en un profundo sueño y no se podía despertar. Los animalitos del bosque preocupados porque no les podía contar cuentos, propusieron:
-Vamos a ver a la mamá de todos estos sauces, el Sauce Llorón, tal vez nos pueda decir cómo despertar al sauce.
Cuando llegaron y se lo contaron todo al Sauce Llorón ésta les dijo: “Si queréis despertar a mi hijo más pequeño tendréis que esperar a que un lobo aúlle a la luna cuando esté encima de él”,
-Pero la luna siempre está en el mismo sitio- dijo un conejito.
-  ¡Pero es la única forma! - insistió el Sauce Llorón.
Los animalitos, convencidos de que no iba a funcionar, se marcharon a sus casas a dormir. Pero se equivocaban, porque aquella noche un lobezno que vio la luna pensó: “Tal vez pueda aullar a la luna como mi papá hace siempre antes de irse a dormir”, y dicho y hecho, el lobezno empezó a correr, pero la luna parecía moverse de sitio.
-¡Espera luna! - dijo el lobezno- ¡sólo quiero aullar para ti!
El lobezno corrió todo lo que pudo. Al cabo de un rato empezó a sentirse cansado y soñoliento, se paró cerca de un sauce a dormir. ¿A que no adivináis quien era ese sauce? el sauce dormido, entonces el lobezno se dio cuenta de que la luna se había posado encima del sauce y pensó: “ahora es mi oportunidad, aullaré para la luna”, y el lobezno empezó a aullar: ¡¡auuuuu, auuuuu,!!
Tanto ruido hizo que el sauce despertó sobresaltado. El lobezno, asustado, retrocedió.
-No temas- dijo el sauce, -¿por qué no te echas un rato?
Y el lobezno se recostó sobre las raíces del sauce y se quedó dormido.
A la mañana siguiente todos los animalitos volvieron a escuchar los cuentos tan bonitos que el sauce contaba especialmente al pequeño lobezno.


Irene, versión original:1999. Reescrito en 2006.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapia (microcuento)

Todas aquellas emociones la estaban ahogando. Construyó un cuaderno y escribió en él todas aquellas sensaciones, día tras día, incansablemente, y estas fluían a través de su pluma hasta quedar encarceladas en el papel. Cada vez que se sentía insuficiente, cada vez que creía notar cómo una mano invisible le oprimía el corazón. Cada duda, cada miedo. Lo dejaba salir todo, completamente desnuda ante la hoja en blanco.  Conforme escribía, sentía que se liberaba, que el peso del mundo liberaba sus hombros, sus pulmones se henchían y que,e n algún lejano, una estrella volvía a sonreírle.  Irene, 2018.

El valle del miedo

¡Hola!  Llevaba ya un tiempo proponiéndome escribir un relato de terror por estas fechas. Pretendía subirlo el mismo día 31, pero entre unas cosas y otras me fue imposible. En cualquier caso, aquí lo tenéis por fin, aunque sea algo tarde.  Espero que disfrutéis al leerlo tanto o más que yo al escribirlo.  Un abrazo,  Irene                                                                                                                                                               EL VALLE DEL MIEDO Tras las montañas de Escocia se halla oculto un pueblo cuyo ...

Caminos

Es increíble cómo un simple instante puede desbaratar tantas cosas, y de repente te encuentras recogiendo fragmentos de partes de ti que ni sabías que se habían roto. La vida es una constante de caminos oscuros, palpitaciones de gritos que no alcanzan el silencio de los vacíos. La vida se compone de palabras, de las que han sido dichas y de las que no. De las que tal vez algún día lleguen a pronunciarse. Y de muchos "tal vez", esos cochinos quizás de la vida. ¿Cuántas almas han desgarrado? ¿Cuántos imperceptibles vacíos ha dejado la duda carcomedora? Resulta increíble como una decisión que puede parecer tan pequeña, tan insignificante, puede arrojar luz o hundirte en la oscuridad. Una cómoda oscuridad, en la que nadie te ve y crees que nada te daña, y de la que no obstante sabes que debes salir, pero no puedes. Los caminos hay que andarlos paso a paso, para que la luz de nuestros quizás no nos ciegue, para que alcance a mostrarnos la senda hacia...