Ir al contenido principal

La torre del dragón


El corazón le golpeaba con fuerza en el pecho, casi al mismo ritmo al que los cascos de su caballo levantaban la polvareda del camino. A lo lejos podía ver su destino: una antiquísima torre, construida con grotescos sillares de piedra que con el tiempo se habían convertido en el asidero de toda clase de plantas trepadoras.
Llevaba toda su vida preparándose para aquel momento. Había entrenado hasta sangrar, había estudiado hasta caer rendido sobre las pilas de libros. Estaba convencido de que, al fin, sus esfuerzos se verían recompensados: Él era el elegido. Mientras la torre se agrandaba frente a él, podía oír en su cabeza los vítores que le dedicaría la gente del pueblo cuando regresara victorioso. Porque iba a regresar, de eso no le cabía duda alguna. Allí donde tantos otros habían fracasado, él hallaría la gloria.
Al fin, llegó al pie de la fortaleza. Por su tamaño bien podría albergar un castillo entero en el interior de aquella única torre. Repasó mentalmente todo cuanto sabía, sin decidirse a entrar. Probablemente, la prisionera estaría asustada, pero llevaba colgado del pecho lo único que necesitaba para ganarse su favor: una gema de gran pureza tallada por los joyeros más habilidosos del reino. Sonrió, acariciando el colgante bajo su camisa. La princesa llevaba muchos años viviendo allí, por lo que conocería todos los recovecos de la torre y podría estar en cualquier sitio. Por fortuna, él también había memorizado todo cuanto se conocía sobre su construcción y estaba seguro de poder encontrarla.
«Triunfaré», repitió una y otra vez para sí mismo mientras trepaba por las enredaderas.
Sabía que aquella cara de la torre casi nunca tenía vigilancia y, por lo tanto, era el lugar más seguro para ascender sin ser descubierto. Cuando al fin llegó arriba, se encaramó a la ventana y se coló en el interior sin miramientos.
A su alrededor reinaba la oscuridad. Por lo que había podido leer, el aceite para las lámparas se había gastado hacía tiempo, así como todas las velas y, dado que nadie acudía a reponerlo, los habitantes de la torre se habían acostumbrado a vivir sin luz. También para aquel primer obstáculo se había preparado el joven caballero durante años. Avanzó tanteando la pared y los muebles con cautela, procurando mantenerse en el más absoluto de los silencios. Ni siquiera su respiración perturbaba la tranquilidad del ambiente. Finalmente, halló las escaleras que descendían a las mazmorras de la torre y continuó su andanza con el mismo cuidado.

Ya llevaba un rato dejando atrás elevados peldaños de piedra cuando escuchó un rugido que hizo temblar los cimientos de la edificación. Estaba cerca. Con el corazón en un puño, desenvainó su espada y se preparó para atacar.
«Triunfaré», se repitió una vez más.


A los pocos minutos, la cabeza del caballero rodó escaleras abajo, separada del resto de su cuerpo de un único mandoble. La princesa limpió su espada con sumo cuidado y regresó a las mazmorras, algo desilusionada por que aquel héroe hubiera resultado ser otra decepción más. Abajo, enroscada sobre una montaña de gemas de rara belleza, la esperaba una imponente dragona.
—Tranquila —dijo la princesa, colocando una mano sobre su hocico—. No dejaré que nadie te convierta en su máquina de guerra. Jamás.
Añadió la gema que antes había estado colgada del cuello del caballero a la pila y la dragona volvió a recostarse, suspirando de alivio. La princesa regresó a montar guardia, a la espera del siguiente héroe que tuviera el valor suficiente para presentarle pelea.


Irene, 2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un libro . . . un sentimiento

Los buenos libros deben tener una gran frase inicial, que encandile, enganche y haga que el lector desee llegar a las siguientes páginas, por eso me gusta pensar que un libro es como la vida misma. Cada momento importante debe tener un gran comienzo, que nos haga ansiar conocer qué nos deparará el futuro. Nunca me había parado a pensar en ello, pero se puede decir sin exagerar que antes de aprender a escribir, ya creaba historias. Me encantaba inventarme mundos que solo yo conocía, personajes que vivían toda clase de aventuras… Gracias a esas historias, en mi infancia viví muchas vidas diferentes, visité lugares en los que nadie había estado y conocí tantas personas que ya no recuerdo sus nombres. Son muy pocos los que entienden el sentimiento que te embarga cuando juntas una hoja en blanco y una tormenta de imaginación. Unas lo consideran aburrido, otras, hermoso y a algunas les parece curioso, pero realmente es difícil explicárselo alguien que no lo ha sentido. Un ...

El secreto de las perlas

En algún lugar del mundo, en el fondo de un inmenso océano, hubo una vez una ostra que de entre todas sus hermanas fue la única que engendró una hermosa perla. Desde bien pequeña fue alabada, y una y mil veces su ostra le repitió que era especial, pero lo cierto es que aquella perla observaba al resto de ostras día y noche, y el vacío que en ellas contemplaba impregnaba su alma de soledad. Pues si bien era única, para la nívea canica eso significaba que no había nadie más como ella. ¿Cómo podría entonces terminar por comprenderse a sí misma? Sucedió que un día cualquiera la perla decidió que llenaría su vacío viajando, y así rodó por todo el océano, conociendo peces y algas de los cuales aprendió grandes cosas, pero ninguna de aquellas experiencias logró completar ese "algo" inmaterial, que aún no pudiendo verlo ni tocarlo, sentía como mil dagas deformando su lisa y brillante superficie. Y así se cansó de buscar. Decidió detenerse junto a un arrecife, y co...

Un tesoro de cristal

Lo voy a confesar: yo soy una de esas personas que llora y ríe con los libros, soy una persona que vive con los libros. Y no podría sentirme más orgullosa de esa parte de mí, por ridícula que pueda parecer a otras personas. Esa parte de mí es un tesoro de cristal en mi interior, frágil y bello. Adoro sumergirme en los libros, amo el tacto de sus páginas bajo mis dedos, el cómo a veces pueden apreciarse las débiles hendiduras de la tinta. Su olor, el olor de los libros nuevos, que es una promesa, y el de los libros viejos, que cuenta una historia por sí solo. Y, aunque quienes aparezcan en esas páginas no sean reales, para mí viven y respiran en ellas. Adoro la ficción porque en ella encuentro mucha más realidad que en cualquier otra parte. En los libros la naturaleza humana, las emociones y los sentimientos se hallan al descubierto, esperando que algún lector piadoso las examine y se maraville con todo lo que pueden llegar a contener, y a cambio ellos le entregan otros muchos n...