Ir al contenido principal

Legado

 A finales de 2021 decidí presentarme a una convocatoria de relatos sin ninguna pretensión más que demostrarme a mí misma que podía hacerlo, que las musas de la escritura no me habían abandonado. Poco podía imaginar entonces la increíble aventura a la que me conduciría esa decisión. 

Conocía de antemano la anterior antología benéfica de Tessa y Cometa, Renacer, obra que por desgracia ya está fuera de mercado, pero que me permitió echar un vistazo al maravilloso trabajo que hacen. Con todo, tengo que decir que vivirlo desde dentro ha sido una experiencia incluso más emocionante de lo que esperaba. 
Legado es una antología que recoge poemas, relatos y microrrelatos dedicados a nuestros mayores. La heterogeneidad de temáticas y estilos podría hacer pensar que nos encontraremos con un collage multiforme en el que las piezas no acaban de encajar, pero os aseguro que nada más lejos de la realidad. A pesar de las diferencias, en esta antología encontraréis un sentimiento de unión, os hará reír y también llorar, pero por encima  de todo, os hará recordar a vuestros abuelos. 
Los beneficios están destinados a la ONG Grandes Amigos, que realizan una labor excelente ayudando a las personas mayores que están solas, una mano que se tiende en la oscuridad y aporta luz a todas las partes implicadas. 

Podéis conseguirla aquí

 Legado es una recopilación de poemas, microcuentos y relatos que contienen todas las historias que escuchaste de tus abuelos, y las que no te quisieron contar.
Legado es risas, llantos, erotismo, desesperación, amor, guerra y pasión. Legado es la semilla que plantaron y que nos entregaron de forma desinteresada. 
Esa semilla perdura en nosotros, y es nuestra responsabilidad cuidarla para que las generaciones posteriores puedan disfrutar de sus frutos: unos recuerdos impresos. 
Porque mientras no olvidemos su pasado, ellos serán eternos
Porque su legado somos nosotros

Mi relato se titula "Tortilla de patata", un título que puede parecer bastante anodino, pero que encierra un gran significado para mí.


Debatí mucho conmigo misma sobre si presentarme o no. Acababa de recibir un par de rechazos y estaba algo desanimada con mi escritura, pero me alegro de no haber hecho caso a la voz de mi cabeza. El relato está dedicado a mi abuela paterna, que se fue hace ya muchos años, pero cuyo recuerdo siempre me acompaña y me saca una sonrisa. De hecho, se me ocurrió porque tuve un recuerdo sensorial: de pronto me vinieron el olor y el sabor de la tortilla de patata que hacía ella. Escribí el relato el mismo día que cerraba la convocatoria del tirón, sin pensar, sin planificar. Las palabras salieron de mí como un torrente. Terminarlo y mandarlo fue para mí en sí una victoria. Una demostración hacia mí misma de que todavía podía escribir. Y eso hace que todo el cariño y el apoyo que está recibiendo la antología signifique mucho más. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapia (microcuento)

Todas aquellas emociones la estaban ahogando. Construyó un cuaderno y escribió en él todas aquellas sensaciones, día tras día, incansablemente, y estas fluían a través de su pluma hasta quedar encarceladas en el papel. Cada vez que se sentía insuficiente, cada vez que creía notar cómo una mano invisible le oprimía el corazón. Cada duda, cada miedo. Lo dejaba salir todo, completamente desnuda ante la hoja en blanco.  Conforme escribía, sentía que se liberaba, que el peso del mundo liberaba sus hombros, sus pulmones se henchían y que,e n algún lejano, una estrella volvía a sonreírle.  Irene, 2018.

Reflectante

Me tiende una mano somnolienta que mis oscuros ojos no alcanzan a ver. En medio de la penumbra de mi alma su figura es vaporosa, onírica, lejana.  "¿Quién eres?", pregunto.  Nadie me responde, pues nadie hay.  La figura parece flotar, como los pétalos que se desprenden perezosamente de las copas de los árboles. No alcanza mi vista a escrutar su rostro, hasta el punto de que casi se me antoja que no posee uno. Si es un hombre o una mujer tampoco puedo distinguirlo. Pero sus manos, extendidas como ramas, no cesan su invitación.  "¡¿Quién eres?!" grito.  Sólo el silencio me responde. Echo a correr hacia la figura, ignorando las punzadas de dolor que aguijonean mi cuerpo agarrotado. Cuanto más cerca estoy más distante se me figura esa aparición fantasmagórica. Su mano trémula continúa, no obstante, extendida hacia mí. Apenas llego a rozar las yemas de sus dedos... Despierto.  Sólo ha sido mi reflejo en el espejo.  Mi re...

Batalla por el Olimpo: El Torneo

Hace mucho tiempo, en una universidad muy, muy lejana, cinco personas coincidieron en la misma clase del Grado de Español: Lengua y Literatura. Tenían muchas cosas en común: Ávidos lectores desde pequeñitos, les gustaba escribir, adoraban la fantasía y la ciencia ficción... En definitiva, una panda de frikis cuyas rarezas encajaban como las piezas de un puzzle .  Un buen día, de esos en los que se está tan a gusto en la cafetería de la facultad que no apetece ir a clase, Sandra  nos dijo esa frase mágica que da inicio a todas las grandes aventuras: He tenido una idea.  Nos gustaba escribir, nuestros gustos eran muy parecidos, la idea tenía MUY buena pinta... ¿qué podía salir mal? Quiero decir, ¿quién puede resistirse a este aesthetic ? Así es como nació Batalla por el Olimpo , un proyecto que por aquel entonces ni imaginábamos lo titánico que iba a hacerse. Terminamos la novela, la corregimos sin matarnos los unos a los otros en el intento y, a pesar de ello, nos juntamos...